El PSOE reclama más personal para el Hospital de Calatayud durante el homenaje a Ernest Lluch

El portavoz socialista en la Comisión de Sanidad, Iván Carpi, alerta de que se han quintuplicado la esperas en consultas externas en alguna especialidad en este centro sanitario desde 2023

Fuente: calatayudnoticias.com
Ver Noticia

El PSOE ha aprovechado el acto de recuerdo a Ernest Lluch, celebrado este lunes ante el Hospital de Calatayud, para pedir al Gobierno de Aragón que refuerce la plantilla de este centro sanitario. La cita, organizada por la agrupación socialista bilbilitana en el 25º aniversario del asesinato del ministro, ha reunido a responsables del partido y a representantes institucionales.

El homenaje ha comenzado con una concentración a las puertas del hospital, donde la secretaria de Organización del PSOE de Calatayud, Sandra Marín, ha trazado una semblanza de Lluch antes de la ofrenda floral y la lectura de un poema. Entre los asistentes se encontraba la subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero.

Antes del inicio del acto, el portavoz socialista en la Comisión de Sanidad de las Cortes, Iván Carpi, ha reclamado al Ejecutivo autonómico que revierta los recortes y aumente los recursos humanos y materiales del Hospital de Calatayud. Carpi ha recordado que Lluch fue uno de los principales impulsores de la red de hospitales periféricos y ha advertido del deterioro que, a su juicio, está sufriendo el centro.

El diputado ha alertado del aumento de las demoras en consultas externas. Según los datos que ha expuesto, en neurología la espera ha pasado de 26 días en agosto de 2023 a 116 días en la actualidad. También ha subrayado el incremento en neumología, cuya demora ronda los cinco meses y medio y multiplica por más de cinco la registrada hace poco más de un año.

Durante el homenaje, Marín ha recordado la figura de Lluch como economista, profesor y ministro, destacando su defensa del diálogo y su papel en la creación del Sistema Nacional de Salud universal. Ha señalado además la huella que dejó en Calatayud durante la inauguración del hospital que hoy lleva su nombre.

La dirigente socialista ha cerrado su intervención subrayando que, pese al intento de silenciarlo hace 25 años, la figura de Lluch continúa presente en numerosos espacios públicos y en el recuerdo de quienes lo consideran un ejemplo de convivencia y compromiso social.