El Gobierno Central confirma que el camino natural Santander-Mediterráneo sigue bloqueado en la Comunidad de Calatayud pendiente de permisos municipales

Fuente: elaltojalon.es
Ver Noticia

El Gobierno de España ha confirmado que el proyecto para convertir el antiguo ferrocarril Santander-Mediterráneo en Camino Natural en su tramo de la Comarca de Calatayud continúa en fase de modificación y no podrá ponerse en marcha hasta que los ayuntamientos afectados otorguen los permisos que siguen pendientes. Así consta en la respuesta oficial remitida por la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionalales, fechada el 20 de noviembre de 2025, a una pregunta formulada por los diputados socialistas Víctor Ruiz de Diego, Marta Gracia Blanco y César Joaquín Ramos Esteban.

En la pregunta registrada el 10 de octubre, los parlamentarios solicitaban información sobre los trámites administrativos aún por completar y sobre el calendario previsto de entrada en funcionamiento de los tramos “Comarca Comunidad de Calatayud Norte” y “Comarca Comunidad de Calatayud Sur” del futuro Camino Natural. El documento oficial presentado ante la Mesa del Congreso detalla que ambos tramos cuentan con un presupuesto estimado de 5 millones de euros y recuerda que la Comarca de Calatayud es la entidad promotora y responsable de la redacción del proyecto, sus subsanaciones y la obtención de los permisos necesarios.

Según la respuesta del Gobierno, aún quedan permisos de conformidad al proyecto y cesiones de uso de terrenos municipales sin firmar, lo que impide avanzar hacia la ejecución de las obras. Hasta que estas autorizaciones no estén completadas por parte de los ayuntamientos implicados, no será posible fijar una fecha para la apertura definitiva de los tramos.

El Ejecutivo central subraya además que no ha recibido información sobre el calendario de puesta en uso del Camino Natural en esta zona, ya que el avance del proyecto depende directamente de la rapidez con la que las administraciones locales otorguen los permisos pendientes.