Victor Ruiz: «Azcón y Nolasco sabían quiénes eran. Se separan por una disputa artificial, pero comparten fondo ideológico»

Fuente: elaltojalon.es
Ver Noticia

El diputado socialista Víctor Ruiz de Diego ha defendido este jueves en los micrófonos de Alto Jalón Radio la necesidad de recuperar el valor de lo público, de reforzar los servicios esenciales como la sanidad y la educación, y de frenar el avance del discurso ultra. En una entrevista de más de 20 minutos en el programa “Buenos días, Alto Jalón”, Ruiz ha repasado la actualidad aragonesa y nacional, y ha cargado duramente contra la estrategia de “blanqueamiento” de Vox que, a su juicio, mantiene el Partido Popular.

Ruiz ha calificado de “teatrillo” el distanciamiento reciente entre PP y Vox en Aragón tras los mensajes racistas difundidos por un asesor de la formación de ultraderecha: “Azcón y Nolasco sabían quiénes eran desde el principio. Se separan por una disputa artificial, pero comparten fondo ideológico”. El congresista ha asegurado que hay diputados de Vox “demócratas y con los que se puede hablar”, pero que “la excepción confirma la regla” y ha alertado de la facilidad con la que el discurso del odio se propaga, sobre todo “por culpa de medios bien financiados que difunden mentiras como si fueran verdades”.

El socialista ha defendido la fiscalidad progresiva como garantía de cohesión: “Los ricos no pagan lo que deben. Las grandes fortunas y corporaciones tienen los medios para tributar fuera, mientras los trabajadores y autónomos lo pagan todo aquí. Y luego hay quien recorta sanidad pero sube el presupuesto en propaganda institucional”. Ruiz ha puesto como ejemplo Castilla y León y ha dicho que “llevará en su carpeta los precios de una intervención médica en EE. UU. para que entendamos el valor de nuestra sanidad pública”.

Camino verde y desencuentros institucionales

Sobre el futuro del Camino Verde del Santander-Mediterráneo a su paso por la comarca de Calatayud, Ruiz ha recordado que “la pelota está en el tejado de la comarca”, a la que ha instado a resolver los problemas administrativos pendientes para no perder una inversión del Ministerio de Agricultura de más de tres millones de euros: “El Ministerio lleva más de una década esperando. Es turismo, es empleo, es oportunidad. No podemos dejarlo pasar”.

Caso Monterde: “El PP sigue apoyando a José Gracia”

Víctor Ruiz ha sido tajante al comparar el trato que han recibido casos judicializados dentro del PSOE y del PP. Ha señalado que Lucio Cucalón, implicado en una causa de corrupción urbanística, “ya no pertenece al PSOE”, mientras que el alcalde de Monterde, José Gracia, “sigue militando en el PP y recibiendo el respaldo de sus compañeros en actos públicos”. El congresista ha criticado que “el PP no haya cortado de raíz” con un alcalde que será juzgado por fraude electoral y cuya gestión ha generado un escándalo urbanístico y social en el municipio.

“Los tribunales ya han hablado en sede civil, y la Audiencia Provincial ha abierto juicio oral. Hay cosas que pintan muy mal”, ha advertido Ruiz, que ha dicho seguir con atención el caso y ha dejado entrever que podrían conocerse pronto más detalles relevantes sobre el origen de los empadronamientos masivos en la localidad.

Aragón sin rumbo y sin inversiones

Ruiz también ha opinado sobre el Gobierno autonómico de Jorge Azcón, al que ha acusado de “anunciar inversiones en toda la comunidad menos en la comarca de Calatayud”. Ha lamentado que no haya partidas para este territorio mientras “se proyectan millones para la Romareda o para la hospedería de San Juan de la Peña” y ha ironizado con la universidad privada anunciada en Calatayud: “Tengo ya un tarro de palomitas preparado para ver cuándo se hace realidad”.

Antes de concluir, el diputado socialista ha expresado su preocupación por el uso político de las redes sociales y la difusión de bulos, especialmente entre menores. “Debemos reflexionar sobre el tipo de democracia que queremos construir. Y eso empieza por educar en el pensamiento crítico”, ha afirmado.