El PSOE pregunta al Gobierno por el futuro de la Subestación Eléctrica de Terrer y la mejora de la Red Eléctrica en Aragón

Fuente: elaltojalon.es
Ver Noticia

El diputado zaragozano Víctor Ruiz de Diego, junto a las diputadas Marta Gracia Blanco y Begoña Nasarre y el diputado Herminio Sancho, todos del PSOE, han registrado dos preguntas en el Congreso dirigidas al Gobierno para esclarecer el futuro de la infraestructura eléctrica en Aragón. En concreto, se interesan por la posible ampliación de la subestación de Terrer (Zaragoza) y por las actuaciones previstas para reforzar las conexiones de evacuación y distribución de energía en toda la comunidad autónoma.

En la primera de las iniciativas, registrada el 16 de octubre, los parlamentarios preguntan si el Gobierno ha recibido alguna solicitud oficial de ampliación de la subestación eléctrica de Terrer y en qué situación administrativa se encuentra dicho expediente. En la segunda, fechada el 20 de octubre, reclaman información sobre solicitudes de ampliación o mejora de las conexiones de evacuación y distribución eléctrica en Aragón, en un contexto de creciente demanda energética vinculada a nuevos desarrollos industriales y logísticos.

La subestación de Terrer, ubicada a escasos kilómetros de Calatayud, es un nudo de 400 kV estratégico para la red de transporte. Inicialmente construida para alimentar la línea de Alta Velocidad Madrid–Barcelona, fue objeto en 2024 de una autorización del Gobierno de Aragón para ampliar su capacidad operativa con nuevas posiciones de línea. El pasado mes de julio, el Ministerio para la Transición Ecológica incluyó este punto en una convocatoria de concursos para adjudicar 410 MW de capacidad eléctrica disponible, dirigidos a proyectos industriales y de descarbonización.

El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda (PP), ha insistido en varias ocasiones en la necesidad urgente de liberar capacidad en esta infraestructura. “Sin suministro eléctrico, los proyectos empresariales están bloqueados”, ha afirmado, señalando que Terrer es “imprescindible” para impulsar la ampliación del polígono de La Charluca y atraer nuevas inversiones al entorno. También desde el Gobierno de Aragón han sido muchas las manifestaciones tanto del presidente, Jorge Azcón, como de la vicepresidenta, Mar Vaquero, quejándose de la necesidad de mayor capacidad eléctrica en la Comunidad. 

Las preguntas formuladas por los diputados socialistas buscan conocer no solo el estado de la subestación de Terrer, sino también el conjunto de mejoras previstas en la red eléctrica de distribución en Aragón, clave para afrontar la creciente demanda energética vinculada a la transformación industrial y al despliegue de energías renovables en el territorio. Además, demandan conocer si alguna administración ha solicitado ampliar la subestación de manera oficial, más allá de las declaraciones a los medios de comunicación.

La respuesta del Ejecutivo permitirá esclarecer si el Gobierno contempla actuaciones concretas en estos ámbitos y con qué calendario, en un momento en el que varios municipios y plataformas empresariales reclaman más capacidad eléctrica para asegurar su desarrollo económico.