fuente: aragonpsoe.es
Ver Noticia
La portavoz adjunta socialista, Leticia Soria, ha agradecido al PP que se haya sumado a esta iniciativa, aunque haya sido por cálculo político. Soria ha defendido una iniciativa parlamentaria para pedir al Gobierno de Aragón que articulen las medidas necesarias para mantener los puestos de trabajo de esta empresa, muchos de ellos femeninos, y diseñe un plan de choque destinado a la implantación de nuevas empresas en la Comarca de Calatayud
Zaragoza, 11 de septiembre de 2025.- La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Leticia Soria, ha defendido hoy en las Cortes de Aragón la diversificación de la economía en comarcas aragonesas como la de Calatayud, donde el grupo italiano Covisián ha planteado un despido colectivo de más de 65 personas. Para ello, pide al Gobierno de Aragón su implicación real en esta materia y le insta a poner en marcha medidas para mantener los puestos de trabajo de esta empresa y diseñar un plan de choque que contribuya a la implantación de nuevas empresas en esta comarca.
“Mostramos nuestra solidaridad con la plantilla de esta empresa ante el ERE de despido colectivo que plantea la compañía y pedimos a Azcón que gestione los problemas reales de la ciudadanía aragonesa”, ha dicho la parlamentaria.
La iniciativa ha obtenido el respaldo unánime de los grupos de la Cámara Parlamentaria y Leticia Soria ha dado la bienvenida al PP “por sumarse a esta iniciativa por cálculo político en la que el PSOE vamos a estar muy vigilantes para su cumplimiento”. La iniciativa aprobada contempla que el Gobierno de Aragón ha de plantear el plan antes del 31 de diciembre de este año.
“El ERE afectará a 67 trabajadores, con profundas implicaciones no solo para las personas trabajadoras afectadas, muchas mujeres, sino también para la economía local, la cohesión social del territorio y la viabilidad futura del tejido industrial de la zona”, ha argumentado.
Ha recordado la portavoz adjunta que este ERE llega en un momento muy delicado para la zona. “Con un contexto económico muy sensible y con limitadas oportunidades laborales en el entorno, donde se han cerrado recientemente varias empresas”, ha dicho. Y ha hecho hincapié en la destrucción del empleo femenino en el medio rural, donde la presencia y trabajo de las mujeres es fundamental para asentar población.
En su intervención, ha recordado que los socialistas han apoyado siempre y solidarizado con los trabajadores, en especial con los afectados por este ERE. Así, “pedimos que el Gobierno de Aragón ponga en marcha todos los instrumentos a colabore con el resto de las instituciones implicadas en la defensa del empleo, clave en la Comarca de Calatayud”.
Una de las vías para amortiguar esta caída es instar al Gobierno de Aragón a diseñar un plan de choque destinado a la implantación de nuevas empresas en esta comarca, generando empleo y contribuyendo a la diversificación de sus motores económicos”