El Gobierno reconoce a los bomberos forestales el derecho a Coeficientes Reductores en la jubilación

Fuente: elaltojalon.es
Ver Noticia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto 817/2025, por el que se modifica la normativa vigente sobre la jubilación de los bomberos, y hoy el Boletín Oficial del Estado publica el texto. La medida incorpora por primera vez a los bomberos forestales al régimen de coeficientes reductores de la edad de jubilación, equiparándolos así al resto de bomberos que trabajan para las administraciones públicas.

La norma desarrolla lo dispuesto en la Ley 5/2024, de noviembre del pasado año, que estableció un marco regulador básico para este colectivo y fijó la obligación de reconocer el tiempo trabajado en tareas de vigilancia y extinción de incendios a efectos de jubilación anticipada.

El decreto establece que la edad ordinaria de jubilación se reducirá aplicando un coeficiente del 0,20 a cada año completo efectivamente trabajado como bombero forestal. Esta rebaja no permitirá retirarse antes de los 60 años, o de los 59 en caso de acreditar 35 o más años de cotización efectiva. Además, el cómputo de tiempo trabajado no se verá penalizado por bajas por enfermedad, maternidad, paternidad, permisos retribuidos o situaciones de violencia de género.

La aplicación de estos beneficios conllevará una cotización adicional para mantener el equilibrio financiero del sistema. Según el Gobierno, la norma cumple con los principios de proporcionalidad, eficacia y transparencia, y ha sido elaborada tras el trámite de audiencia pública y con informes de comunidades autónomas y agentes sociales.

Con esta reforma, los bomberos forestales pasan a tener reconocida oficialmente la penosidad y el riesgo de su trabajo, un avance largamente reclamado por el colectivo y que afecta a miles de profesionales en todo el país.