Fuente: calatayudnoticias.com
Ver Noticias
La responsable de los socialistas zaragozanos considera que es una petición sustentada en la solidaridad y el equilibrio territorial y que está en consonancia con el refuerzo de la financiación que se va a producir en la capital aragonesa
La secretaria general de los socialistas zaragozanos, Teresa Ladrero, ha solicitado al Gobierno de Aragón que se incremente en 5 millones de euros el fondo de financiación para los pueblos de la provincia en base criterios de “solidaridad y equilibrio territorial”.
La petición que Ladrero eleva al Gobierno de Aragón es consecuente con el incremento de la financiación en 10 millones de euros que el Ejecutivo autonómico ha anunciado para los vecinos de Zaragoza capital. La dirigente socialista considera lógica la decisión que se toma con la capital aragonesa dado que, pese a que el Gobierno de Aragón tiene el presupuesto prorrogado, sigue disponiendo de las mayores cuentas de la historia. “Por lo tanto, tiene la misma lógica exigir que se dedique un incremento proporcional de la financiación a los pueblos de la provincia”, asegura Ladrero.
La responsable socialista recuerda que la Ley Reguladora del Fondo Aragonés de Financiación Municipal es una norma aprobada en las Cortes de Aragón en 2022, que regula la colaboración financiera de la Comunidad Autónoma con los municipios aragoneses a través de un fondo que contribuye a la suficiencia financiera de los mismos y a la realización del principio de solidaridad y equilibrio territorial.
Ladrero defiende la necesidad de que los beneficios de la ley lleguen a todos los vecinos por igual, y recalca que no hacerlo así generaría “enormes agravios entre los vecinos que viven en Zaragoza capital y los que están radicados en los pueblos”.
Asimismo, la secretaria general del PSOE en Zaragoza explica que esta petición que se dirige al Gobierno de Aragón deja claro que los municipios de la provincia de Zaragoza “no quieren ser más que la capital, pero tampoco menos” y por eso se solicita que se aplique la ley y se destinen 5 millones de euros a través del fondo municipal a los pueblos de la provincia.