El PSOE pregunta al Gobierno por la modernización del programa de termalismo del IMSERSO

Fuente: elaltojalon.es
Ver Noticia

Los diputados socialistas Víctor Javier Ruiz de Diego, representante por Zaragoza, e Inés Plaza García, por Almería, han registrado una pregunta escrita en el Congreso para conocer qué actuaciones está llevando a cabo el Gobierno de España para actualizar y modernizar el Programa de Termalismo del IMSERSO, en base a las nuevas necesidades tanto de los usuarios como de los establecimientos adheridos.

La iniciativa, presentada el 1 de julio de 2025, se ampara en el Reglamento del Congreso de los Diputados y busca poner el foco en uno de los servicios más veteranos y valorados del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), que permite a miles de personas mayores acceder a tratamientos termales en balnearios acreditados de todo el país.

El escrito plantea la necesidad de adaptar este programa a los retos actuales, tanto desde el punto de vista asistencial como del equilibrio económico para los centros participantes. Según se señala, la pregunta se formula ante la percepción de que el modelo vigente requiere una actualización que responda mejor a las demandas reales de los usuarios y a la viabilidad de los establecimientos.

La pregunta coincide con la apertura, este 1 de julio, de la nueva temporada 25/26, que contempla 879.213 plazas que saldrán a la venta en septiembre y que incluirán viajes a partir de octubre y hasta junio del 2026. Esto supone que hay menos plazas que el año pasado: 7.000 menos. Los usuarios ya pueden pedir -y hasta el 23 de julio- la acreditación que les permite ser beneficiario de viajes del Imserso de la nueva temporada. No se ponen a la venta los viajes, pero sí que se abre el plazo para pedir tener derecho a ellos.

La iniciativa adquiere especial relevancia en territorios como el Alto Jalón, donde el termalismo tiene una fuerte implantación y es motor turístico y económico clave en localidades como Jaraba, Alhama de Aragón o Paracuellos de Jiloca. Estos enclaves, con balnearios integrados en el programa del IMSERSO, podrían verse directamente beneficiados por una eventual modernización de las condiciones de acceso, financiación o servicios ofertados.

Con esta acción parlamentaria, el Grupo Socialista traslada al Gobierno la preocupación por mantener y mejorar un recurso que contribuye a la salud de las personas mayores y al desarrollo de zonas rurales, especialmente en comarcas con problemas de despoblación. La respuesta del Ejecutivo se espera en las próximas semanas.