Villafeliche, 2/5/2025.- El diputado por Zaragoza del PSOE, Víctor Javier Ruiz de Diego, ha visitado este viernes los restos del Castillo de Villafeliche, en su labor parlamentaria de impulso a la consolidación y rehabilitación de diversos monumentos de la Provincia de Zaragoza que precisan actuaciones urgentes para evitar su progresivo deterioro y para poner en valor su imponente arquitectura.
La visita, que ha tenido lugar a las 11:00 horas, ha tenido lugar atendiendo la invitación del Alcalde de la localidad zaragozana, Agustín Caro, el cual ha dado puntual información al parlamentario nacional sobre los importantes daños que sufre el monumento, y que afectan no sólo a su actual configuración, sino que representan un potencial peligro para diversas viviendas ubicadas en las cercanías del conjunto defensivo.
La presencia en Villafeliche del parlamentario aragonés tiene como fundamento el trabajo que desde el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso se está impulsando para la posible presentación de una proposición no de ley (PNL) que permita estudiar el inicio de las actuaciones oportunas que permitan en primer lugar, intentar evitar el progresivo deterioro de un monumento tan representativo de la arquitectura defensiva en Aragón.
El Castillo de Villafeliche es propiedad del Ayuntamiento de Villafeliche, y está incluido dentro de la relación de castillos considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés, cuyo listado fue publicado en el Boletín Oficial de Aragón del día 22 de mayo de 2006.
Se trata de un importante monumento de orígenes musulmanes que presenta un estado de semirruina, y que para su construcción aprovechó las imperfecciones del terreno como parapetos naturales, destacando su torre del homenaje de planta cuadrada, los torreones de las esquinas, y varias cuevas de gran profundidad, utilizadas en su día por los habitantes como almacén.
Según indica el Alcalde de Villafeliche, en los últimos años, y pese a diversas actuaciones de urgencia, el Castillo ha sufrido un considerable proceso de degradación que aconseja el inicio de actuaciones conjuntas, entre las distintas Administraciones con competencia en materia de patrimonio histórico, que permitan impulsar y llevar a cabo la definitiva restauración de un monumento de tanta importancia.






Debe estar conectado para enviar un comentario.