El PSOE presentará en el pleno de Calatayud una propuesta para que el ayuntamiento se una a la IGP de la cereza

Fuente: calatayudnoticias.com
Ver Noticia

Redacción Noticias | 22 Abril 2025

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Calatayud presentará una moción en el pleno del consistorio para instar al equipo de Gobierno que se sume a la iniciativa puesta en marcha para lograr que la cereza de la comarca sea reconocida bajo la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Cereza de Calatayud y del Aranda’.

Desde el partido socialista recuerdan que la cereza es un cultivo tradicional de la comarca desde el siglo XIX. “El clima extremo, las tierras secas, la orografía y altitud del terreno, han hecho que la cereza de Calatayud sea de tal calidad que sea muy demandada tanto para el consumo casero como para la industria agroalimentaria”, destacan.
El PSOE en Calatayud considera que el paso dado por diferentes entidades ha de ser apoyado desde una institución pública como es el Ayuntamiento de la cabecera de Comarca.

La iniciativa suma a las localidades de Abanto, Alarba, Alconchel de Ariza, Alhama de Aragón, Aniñón, Arándiga, Ariza, Ateca, Belmonte de Gracián, Berdejo, Bijuesca, Bordalba, Bubierca, Cabolafuente, Calatayud, Calmarza, Campillo de Aragón, Carenas,Castejón de Alarba, Castejón de las Armas, Cervera de la Cañada, Cetina, Cimballa, Clarés de Ribota, Codos, Contamina, Embid de Ariza, El Frasno, Fuentes de Jiloca, Godojods, Ibdes, Jaraba, Malanquilla, Maluenda, Mara, Miedes de Aragón, Monreal de Ariza, Monterde, Montón, Morata de Jiloca, Morés, Moros, Munébrega, Nigüella, Nuévalos, Olvés, Orera, Paracuellos de Jiloca, Paracuellosde la Ribera, Pozuel de Ariza, Ruesca, Saviñán, Sediles, Sisamón, Tobed,Torralba de Ribota, Torrehermosa, Torrelapaja, Torrijo de la Cañada, Valtorres, Velilla de Jiloca, Villafeliche, Villalba de Perejil, Villalengua, Villarroya de la Sierra y La Vilueña, de la Comarca Comunidad de Calatayud.

Además, los términos municipales de Aranda de Moncayo, Brea de Aragón, Calcena, Gotor, Illueca, Jarque, Mesones de Isuela, Oseja, Pomer, Purujosa, Sestrica, Tierga y Trasobares, en la Comarca del Aranda, mantienen cultivos de cereza actualmente, y durante su campaña de recogida a inicios de verano son un motor económico para la zona.
“Desde el Ayuntamiento se podría colaborar con sus técnicos para avanzar en la tramitación administrativa de este proceso y estudiar la firma de un convenio de colaboración que ayude a afrontar los gastos a los promotores de la IGP”.
Por ello, el PSOE confía en que el equipo de gobierno liderado por el PP “ponga en valor no sólo uno de los cultivos mayoritarios de nuestra Comarca, sino también el trabajo de muchas familias que generación tras generación lo han sabido mantener uniendo tradición y modernidad en el proceso de cultivo, y reconozca el empujón económico que supone esta fruta en la Comarca, generando empleo, sobre todo en su época de recolección”.
Sobre esa iniciativa, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón aseguró el pasado mes de enero durante una visita a la comarca que “la financiación no sería un problema para la creación de una figura de calidad de la cereza de Calatayud y el Aranda”.

Rincón se entrevistó entonces con una representación de productores de este fruto. El objetivo de ese encuentro fue conocer el estado en que se encuentra el proceso de creación de un sello de calidad para la cereza cultivada en la zona de Calatayud y el Aranda, “una figura que debería apuntar hacia una IGP o una DOP”, apuntó entonces Rincón, que animó al sector a retomar un proceso “que puede tener bastante trabajo ya hecho que podría ser recuperable”.

Además, el PSOE ya preguntó en 2017 sobre la posible creación de esa Indicación Geográfica Protegida (IGP).